FIV: VIRUS DE PREOCUPACIÓN EN GATOS

El virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) es uno de los responsables de las enfermedades infecciosas más comunes en los gatos y es exclusivas de felinos (no se transmite a humanos).

Para que nuestra mascota se contagie del virus, necesita estar en contacto con la saliva o la sangre de otro gato infectado, por lo que la vía de transmisión más común es a través de mordeduras. Se debe tener en cuenta que los gatos no castrados callejeros y con vida semilibre, son los más propensos a portar el virus por su comportamiento agresivo con otros machos.

Una vez que el gato está contagiado, durante los años posteriores será seropositivo para VIF pero probablemente se mantendrá asintomático.

Importante: En este periodo el gato es capaz de contagiar la enfermedad a otros.

Paulatinamente el gato entrará en la fase de inmunodeficiencia ya que el virus atacará a unas células muy importantes para el correcto funcionamiento del sistema inmune, lo que provocará que comience a padecer infecciones oportunistas y crónicas. Además, el virus tiene predilección por el sistema nervioso, pudiendo ocasionar lesiones a nivel central.

La fase de infección aguda puede provocar signos clínicos inespecíficos, tales como fiebre, diarrea, linfadenopatía o neutropenia. La fase de infección crónica, es decir, la fase de sida, da lugar a infecciones crónicas con mala respuesta al tratamiento habitual.

El sida felino no tiene cura, solo se dará tratamiento paliativo. Si su gato ha sido diagnosticado con esta enfermedad, será necesario tomar medidas para que la mascota disfrute de una buena calidad de vida, como cambio de dieta, control sanitario estricto, entre otros.

Es importante que tenga en cuenta que la esperanza de vida de un gato con sida no es fácil de predecir, todo dependerá de cómo responda al ataque de enfermedades oportunistas. Cuando la mascota entre en fase terminal con enfermedades que no pueden ser controladas, el médico veterinario sugerirá la eutanasia.

No Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *